En esta ocasión comprobaremos nuestra
(Experimento número 2)
La hipótesis planteada frente a este experimento es que ‘’ El
agua ingresa al vaso debido a que, cuando cubrimos la llama de la
vela con el vaso, esta busca oxígeno en su
alrededor encontrándolo en el agua vertida sobre el plato.’’
Antes de todo, para comprobar nuestra hipótesis, debemos
saber por qué ocurre esto. Para que la llama de una vela pueda existir se
necesitan de tres componentes indispensables; combustible,
comburente (Oxígeno) y calor o energía de activación, por lo tanto, para que se
produzca la reacción necesaria para que nazca el fuego se necesita de
una atmósfera rica en oxígeno.
Por lo tanto, al poner un vaso sobre la vela limitamos la
cantidad de oxígeno que puede ser consumido para que la llama siga encendida.
Ahora para entender por qué ingresa el agua al vaso después
de apagada la vela debemos conocer los factores y reacciones que se encuentran
implicados. Al ocurrir la combustión y poner el vaso sobre la llama el aire que
se encuentra al interior se calienta
y junto con esto aumenta la presión del gas,
esto provoca que la presión del interior del vaso sea desigual a la presión del
aire del exterior (Presión atmosférica), para igualar las presiones una parte
de gas sale el vaso. Pero al momento consumirse la llama, producto de la falta
de oxígeno, el aire dentro del vaso comienza a enfriarse
y la presión del gas dentro
del recipiente disminuye, por ende, vuelven a estar desequilibradas las
presiones y es en este momento donde ocurre el fenómeno de que el líquido del
exterior ingrese al vaso.
Como medida para volver equivalentes las presiones el aire exterior empuja al agua dentro del vaso ascendiendo y comprimiendo el aire que se encuentra dentro hasta que se iguales las presiones.
Como medida para volver equivalentes las presiones el aire exterior empuja al agua dentro del vaso ascendiendo y comprimiendo el aire que se encuentra dentro hasta que se iguales las presiones.
Al conocer los factores que influyen en el experimento
podemos darnos cuenta que nuestra hipótesis estaba errada ya que el agua no
ingresa al vaso atraída por la necesidad de oxígeno sino por una desigualdad de
presiones, sin embargo, el agua sí influye en el tiempo de durará la llama
encendida.
Por lo tanto, debemos replantearnos una nueva hipótesis, obteniendo…
‘’El agua ingresa al vaso para establecer una equivalencia
entre la presión atmosférica y la presión del interior del recipiente’’